A lo largo del relato el autor logra confundir al lector con respecto a lo real y a lo imaginario. Podemos decir que para el protagonista su sueño era la realidad y la realidad era su sueño: todo lo que creíamos que al personaje le estaba ocurriendo, lo estaba soñando, y todo lo que pensábamos que él estaba soñando, le estaba ocurriendo.
Según Tzvetan Todorov, lo fantástico implica la posibilidad de optar entre dos soluciones ante un acontecimiento que desafía las leyes de la razón: una de ellas estaría regida por la ilusión, por un trampa de los sentidos, manteniendo en pie los principios científicos que estructuran nuestra realidad; mientras que la otra resolución mantendría como parte integral de la realidad el acontecimiento, manifestando la existencia de leyes desconocidas, distintas a las de la razón.
Desde mi punto de vista, al cuento de Cortázar se lo puede “introducir” perfectamente dentro de lo que plantea el teórico búlgaro por las siguientes causas: lo que sufre el personaje principal puede ser entendido justamente como una trampa de los sentidos, la cual crea una especie de situación paralela en la vida de este hombre. Se produce una gran ilusión que provoca una confusión entre lo real y lo imaginario. Al mismo tiempo podemos pensar que las leyes de lo convencional se rompen cuando el verdadero sueño tiene tanta realidad que hasta se pueden distinguir olores y gustos. Lo fantástico en este cuento se centra justamente en lo creíble y racional que es el sueño.
Siguiendo con Todorov como base para analizar la obra podemos decir que esta se encuentra dentro de la categoría de lo fantástico-maravilloso debido a que su resolución se liga a lo sobrenatural, a lo inesperado: todo lo que este hombre pensaba haber vivido era producto de su imaginación y todo lo que creía haber soñado (tan real y verdadero) era la realidad. Si el protagonista, en el final, hubiese despertado y puesto fin a esa horrible pesadilla en la cual era perseguido por los Aztecas, se lo incluiría dentro de lo fantástico-extraño por el hecho de que su resolución habría sido convencional.

cuales son los elementos fantasticos del cuento me lo pueden desir por favor
ResponderEliminarLo fantástico del cuento es el sueño que tuvo el moteca,ya que el es de la época precolombina y el hombre del sueño del siglo XX
Eliminarque elementos míticos aparecen en La noche boca arriba, me los pueden decir por favor
ResponderEliminarKk
EliminarMe podrian decir que significa ese Elemento Anómalo?
ResponderEliminarEse es todo un tema, amigo mío
Eliminarelmeromero
ResponderEliminarHola, me pueden decir 3 ejemplos que aparezcan en el cuento? Osea situaciones
ResponderEliminar